Bajo el lema 'Patrimonio sostenible' las Jornadas Europeas del Patrimonio empezaron el viernes 16 de septiembre en Andorra. El evento invita a la ciudadanía a explorar la sostenibilidad del patrimonio cultural, material e inmaterial. Las jornadas internacionales impulsadas por el Consejo de Europa y la Unión Europea son la mayor actividad participativa de Europa en relación con el patrimonio cultural. Hasta el domingo 25 de septiembre, el Departamento de Patrimonio Cultural junto con el resto de instituciones adheridas, invitan a toda la ciudadanía a experimentar nuestra riqueza patrimonial.
En Sant Julià de Lòria pudimos asistir visitas teatralizadas y guiadas a la exposición “Contra el mal dado” que permanecerá abierta en la Sala Sergi Mas hasta el 29 de octubre.
El sábado 16 de setiembre por la mañana la Sància del Cal Foguetó, trementinaire de Tuixent, nos explicó quiénes eran sus antepasadas brujas y por la tarde el historiador David Mas nos adentró en la historia de la brujería en Andorra. Dos excelentes oportunidades para profundizar en esta temática: quiénes eran esas mujeres, porque se las acusaba y cómo la sociedad se protegía de esos males dados.
En Sant Julià de Lòria pudimos asistir visitas teatralizadas y guiadas a la exposición “Contra el mal dado” que permanecerá abierta en la Sala Sergi Mas hasta el 29 de octubre.
El sábado 16 de setiembre por la mañana la Sància del Cal Foguetó, trementinaire de Tuixent, nos explicó quiénes eran sus antepasadas brujas y por la tarde el historiador David Mas nos adentró en la historia de la brujería en Andorra. Dos excelentes oportunidades para profundizar en esta temática: quiénes eran esas mujeres, porque se las acusaba y cómo la sociedad se protegía de esos males dados.